Pruebas libres Niveles C1 y C2 catalán Generalitat Valenciana
Convocatorias de Pruebas Libres y Oposiciones
Convocante | Fecha | Lugar | Vacantes | |
Generalitat Valenciana | Comunitat Valenciana |
Indefinidas |


MATRÍCULA PARA LAS PRUEBAS DE 2023
REQUISITOS GENERALES
- Las personas interesadas podrán matricularse en todos los niveles de conocimientos de lengua que deseen, siempre que las pruebas no coincidan en el mismo día y en la misma hora. Consulte el calendario de pruebas
- Para concurrir a las pruebas de la JQCV es requisito imprescindible haber cumplido los 16 años en el momento de realizar la prueba.
- Las personas interesadas pueden matricularse del nivel que quieran sin necesidad de acreditar el nivel anterior.
- Para matricularse de la prueba de Lenguaje administativo o Lenguaje en los medios de comunicación se debe estar en posesión del certificado de nivel C1 de valenciano o equivalente.
- Para matricularse de la prueba de Corrección de textos se debe estar en posesión del certificado de nivel C2 de valenciano o equivalente.
PLAZOS DE INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Lenguajes específicos
- El periodo de matrícula telemática de los lenguajes específicos (Lenguaje administrativo, Lenguaje en los medios de comunicación y Corrección de textos) será del 2 al 5 de mayo de 2023, ambos incluidos, sin necesidad de petición previa de turno. Enlace al trámite de matrícula (finalizado).
Niveles A2, B1 y B2
El periodo de matrícula telemática de los niveles A2, B1 y B2 será del 26 al 30 de junio de 2023, ambos incluidos, sin necesidad de petición previa de turno. Enlace al trámite de matrícula (matrícula finalizada).
Niveles C1 y C2
En el caso de los niveles C1 y C2 habrá que hacer una solicitud de turno de matrícula (cita previa) como requisito previo a la matriculación de los aspirantes. (La petición de cita previa no requiere firma electrónica).
La solicitud de turno de matrícula de los niveles C1 y C2 estará disponible en los días y horarios siguientes:
Nivel C1: desde las 9 horas del día 6 de julio hasta las 9 horas del día 10 de julio de 2023 o hasta que se agoten los turnos.
Nivel C2: desde las 10 horas del día 6 de julio hasta las 10 horas del día 10 de julio de 2023 o hasta que se agoten los turnos.
Los enlaces a las diferentes solicitudes de turno (cita previa) se encontrarán en la página web https://provesjqcv.gva.es
Las personas aspirantes con turno asignado del nivel C1 y nivel C2 tendrán que realizar la matrícula telemática y pago de la tasa necesariamente en la fecha y en la franja horaria que se les haya asignado. Dado que el número de plazas disponibles en estos niveles es limitado, la obtención de turno no garantizará la obtención de plaza.
INSTRUCCIONES DEL TRÁMITE TELEMÁTICO DE MATRÍCULA
La inscripción y pago de la tasa se podrá realizar con o sin certificado digital. Si desea matricularse utilizando el certificado digital, tiene que elegir la opción "Solicitud autenticada". Si dese matricularse sin certificado digital, tiene que elegir la opción "Solicitud no autenticada".
Recuerde que para poder participar en las pruebas, hay que haber completado hasta el final el procedimiento de matrícula:
- Rellenar el formulario en línea.
- Anexar la documentación si procede (discapacidad, familia numerosa, etc.).
- Pago de las tasas de manera telemática.
- Registrar/validar la solicitud electrónicamente.
- Guardar el justificante de inscripción.
- AVISO: si utiliza el trámite sin certificado digital, después de validar la inscripción, se generará un justificante que indica: "Esta impresión no es justificante de registro". Es una indicación que sale por defecto porque se ha usado el trámite sin certificado pero el justificante y el registro de la solicitud son válidos.
- Correo de incidencias: generalitat_en_red@gva.es
- Consulte las preguntas frecuentes.
Una vez hechos estos pasos, la matrícula queda completada y no hay que enviar ningún documento a la Administración. La solicitud se considerará presentada y registrada ante la Administración en el momento en que sea completado todo el proceso telemático. Los aspirantes tendrán que imprimir el justificante generado de registro y pago como confirmación de la presentación telemática y llevarlo el día de la prueba.
La inscripción no finaliza después del pago de las tasas. Es necesario registrar la solicitud electrónicamente o validarla (en el caso del trámite sin certificado) en el asistente de tramitación porque su presentación quedo registrada. No serán válidas, por tanto, las solicitudes que, aunque hayan sido pagadas, no hayan sido registradas electrónicamente en la plataforma de matriculación.
Las plazas de matrícula están limitadas por la capacidad de las sedes; por tanto, no se admitirá ningún cambio de localidad.
